Huawei quiere revolucionar el sensor de huella dactilar
- Martorell Media News
- Mar 26, 2024
- 2 min read
En un mundo donde la seguridad y la tecnología van de la mano, Huawei, uno de los líderes mundiales en innovación tecnológica, está revolucionando la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos móviles. Con su última incursión en la identificación biométrica, Huawei está buscando transformar por completo la experiencia de utilizar la tecnología de huellas dactilares. ¿Cómo lo está haciendo? Aquí te lo contamos.
Una patente revolucionaria en identificación biométrica
Huawei ha dado un paso audaz en el mundo de la identificación biométrica con la reciente publicación de una patente para su tecnología de huellas dactilares ultrasónica. La solicitud de patente, identificada como CN117058725A, revela un módulo innovador que promete mejorar la precisión en la identificación de huellas dactilares, utilizando capas piezoeléctricas y sustratos de circuito apilados.
El informante de Weibo @DigitalChatStation fue quien reveló que la empresa está trabajando en su propio sensor ultrasónico de huellas dactilares integrado en la pantalla de sus dispositivos, además de sugerir que los rumores previos sobre la tecnología de huellas dactilares Goodix para dispositivos Huawei ahora parecen ser infundados.
El informante también destaca que Huawei está desarrollando nuevos algoritmos propios para escáneres ópticos y capacitivos ubicados debajo de la pantalla. Estos algoritmos prometen ofrecer capacidades excepcionales en los teléfonos inteligentes premium de próxima generación. Con estas pistas, Huawei parece estar preparada para sorprender al mercado con soluciones biométricas de vanguardia que marcarán un nuevo estándar en seguridad y funcionalidad.

Otro informante, @BeijingDigitalMaster, asegura que Huawei está cerca de presentar su tan esperado sensor ultrasónico de huellas dactilares, y todo indica que podría debutar con la serie Mate 70, probablemente en septiembre de este año. Esta revelación sugiere que el sensor podría ser más compacto que sus predecesores, pero con una tasa de reconocimiento notablemente mejorada. Si estas predicciones se hacen realidad, Huawei podría marcar un hito en la innovación biométrica y consolidarse aún más como un líder en el competitivo mercado de los teléfonos inteligentes.
El nuevo movimiento estratégico de Huawei sugiere que el gigante chino está buscando desafiar a los principales proveedores de tecnología de huellas dactilares ultrasónicas, como Goodix, quien actualmente suministra esta tecnología a numerosas empresas, incluida Samsung. Sin embargo, según un informe de Gizmochina, Goodix se enfrenta a restricciones impuestas por las patentes de Qualcomm, lo que podría limitar su expansión en el mercado.
Al desarrollar un sistema de huellas dactilares ultrasónicas interno, Huawei reduciría su dependencia de terceros fabricantes y estaría mejor posicionado para atender las crecientes demandas del mercado chino.
El sensor de huella ultrasónico se diferencia del óptico y capacitivo en varios aspectos fundamentales. Mientras que el sensor óptico captura una imagen bidimensional de la huella y el capacitivo detecta cambios en la carga eléctrica, el ultrasónico utiliza ondas ultrasónicas para generar una imagen tridimensional. Esta capacidad tridimensional lo hace más seguro, ya que es menos susceptible a ser engañado por imágenes o prótesis falsas. Además, los sensores ultrasónicos pueden funcionar con dedos mojados o sucios, lo que los hace más versátiles en entornos diversos.

Fuente de la Noticia: digitaltrends
Imagenes utilizadas: generadas por la I.A. COPILOT
Comments