top of page

Los plásticos asfixian el planeta Tierra en esta impactante campaña de Snapchat

Snapchat ha lanzado #PlasticGate, un llamativo filtro que con la inestimable ayuda de la realidad aumentada llena de plásticos la Puerta de Brandeburgo de Berlín.






Los plásticos están en todas partes y son uno de los mayores enemigos del vapuleado planeta Tierra, que se ahoga (literalmente) por las toneladas de residuos que genera este ponzoñoso material no biodegradable. Por esta razón, y fin de concienciar a la gente sobre la contaminación emanada de los residuos plásticos, Snapchat ha emprendido una vistosa campaña que no deja indiferente a nadie.


El eje central de lo último de Snapchat es #PlasticGate, un llamativo filtro que con la inestimable ayuda de la realidad aumentada llena de plásticos uno de los monumentos más emblemáticos de Berlín: la Puerta de Brandeburgo. Apuntando con la cámara del teléfono este insigne monumento, la Puerta de Brandeburgo se llena inmediatamente (y de manera bastante realista) de botellas y bolsas de plástico y otros residuos.


Solo en Alemania se generan cada año la friolera de 6,3 millones de toneladas de residuos plásticos. Con su nueva campaña Snapchat quiere hacer ver a la población (a la Generación Z en particular) la urgencia de este problema para que se involucre de manera activa en su resolución.


El filtro #PlasticGate convierte no solo en un colosal vertedero de residuos plásticos la Puerta de Brandeburgo sino también el hogar de los propios usuarios de Snapchat. Para lograrlo la red social ha empleado por primera vez en Alemania la tecnología World Mesh, que valiéndose del «machine learning» lleva la tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging) de las cámaras convencionales a los smartphones. Mediante esta tecnología es posible procesar las profundidades en los espacios físicos para generar así experiencias tridimensionales extraordinariamente realistas.


«Queremos animar a los usuarios de Snapchat a expresar sus pensamientos y sus sentimientos sobre la crisis climática para colocar este problema en primer plano en la agenda sociopolítica», explica Lennart Wetzel, Head of Public Policy de Snap en Alemania.


Como parte del lanzamiento de #PlasticGate en Alemania, Snapchat ha creado asimismo una exposición temporal, «AR for Good», que explora las posibilidades de la realidad aumentada para dar fuelle a temas como la protección medioambiental, la sostenibilidad y la diversidad.








Fuente de la Noticia: marketingdirecto

0 views0 comments
bottom of page