Los hábitos de navegación y compras online viven cambios. El 22% de los millennials prefiere redes sociales frente a buscadores tradicionales al informarse sobre marcas. ¿Cómo adaptar las tácticas de SEO y Content Marketing en 2024?
En el desarrollo de estrategias de posicionamiento orgánico en 2024 es imprescindible estar al día de las innovaciones. Es decir, en tecnológicas de marketing online y evolución en el comportamiento de usuarios cada vez más maduros a nivel digital. Por eso, la agencia de marketing digital Súmate explica 7 factores que hay que considerar en las estrategias SEO y Content Marketing para 2024.
Inteligencia Artificial: la gran aliada. El uso de las herramientas de IA facilita el trabajo de consultoría en los campos del SEO y content marketing en 2024. Ayudan a comparar tendencias, extraer ideas de palabras clave e, incluso, aumentar la visibilidad. Proveedores de soluciones tecnológicas como Google han incorporado la IA a sus procesos y productos. En su caso, Google está experimentando con una nueva manera de responder a las búsquedas de los usuarios, denominada Search Generative Experience (SGE), en la que la IA generativa se cruza con resultados orgánicos y de pago para dar una respuesta más rápida y satisfactoria a las consultas planteadas.
El SEO en redes. Según el estudio The State of Social Media in 2023, realizado por HubSpot, el 22% de los millennials y el 36% de los pertenecientes a la generación Z tienden a buscar contenidos de las marcas que les interesan en redes sociales, como Instagram o TikTok, y no en los buscadores tradicionales. Por esa razón, es importante incluir estas plataformas dentro de la estrategia SEO, a través del trabajo con palabras clave que alimenten la notoriedad de la marca y la optimización de los textos alternativos y hashtags para posicionar orgánicamente las publicaciones.
Cambios en el comportamiento del usuario. Los usuarios han modificado su manera de comprar, integrando varios canales en su proceso de investigación, decisión y, finalmente, materialización de la transacción. Por eso, es necesario ofrecer una experiencia digital sin fricciones al pasar de una plataforma a otra, ya sea de una red social a una app, o de ahí a una web o a la propia tienda física. Las estrategias 360 omnicanal integran todas las variables para que funcionen con fluidez en los distintos canales.
SERP features de Google: tendencia en alza. Las funcionalidades SERP de Google son resultados orgánicos con una apariencia diferente, más llamativa que la de los tradicionales. Dos ejemplos de estas funcionalidades son los fragmentos destacados y el módulo “Otras preguntas de los usuarios”. Las marcas están apostando por adoptar tácticas SEO que ayuden a aparecer en estos espacios. Debido al aumento de visibilidad y de tráfico orgánico que aportan.
Fuente de la Noticia: mercadonegro.pe
Комментарии