top of page

Marketing directo y marketing indirecto ¿En qué se diferencian?




Se suele hablar, y con razón, de la importancia que para cualquier empresa tiene implementar buenas estrategias de marketing. Antes de plantearnos cualquier campaña de marketing, es bueno entender que, a grandes rasgos, éste se divide en directo e indirecto. En este post te contamos de manera resumida qué caracteriza a cada uno.


El marketing directo está asociado a todas las actividades de promoción de tu empresa en las que existe una relación directa con el comprador. Es cuando tu empresa se dirige de manera directa a tu target o público objetivo, ya sea por contactos a través del personal de ventas, con correos electrónicos directos o a través de tus redes sociales cuando contactas a un usuario en particular por esa vía.


Por el otro lado está el marketing indirecto, que es lo opuesto a lo explicado en el párrafo anterior. Es decir, esta tipo de marketing no es uno a uno, y cuando lo aplican las empresas utilizan principalmente la tecnología de los “medios”, que les ayudan a desarrollar la relación entre la empresa y su público objetivo. Aquí entra todo lo que tiene que ver con anuncios de televisión o radiales, marketing digital y también anuncios publicitarios en vallas.


El marketing directo es menos costoso que el indirecto, pero requiere un seguimiento constante de la campaña , y el enfoque debe actualizarse de manera constante. Hay que tomar en cuenta que aquí nos estamos dirigiendo a nuestros clientes más leales, y ellos merecen un trato personalizado, y por lo tanto los mensajes con que nos dirigimos a ellos no pueden ser siempre los mismos.


Al utilizar medios de difusión masiva, lógicamente el marketing indirecto es más costoso, y debe estar dirigido a tu público objetivo, para lo cual, antes de implementarlo, debes tener claro de cuál es tu target. Ten en cuenta que por este medio te estás dirigiendo a una audiencia masiva, y por lo tanto no es necesario aquí un análisis de los consumidores de tus productos y servicios. Lo principal aquí es la interacción con la marca.


En términos generales, piensa que el marketing directo será necesario cuando necesites promocionar tus productos entre un grupo selecto de compradores, y necesitarás un estudio a fondo de tu público objetivo para que el mismo rinda sus frutos. El indirecto apela a una audiencia masiva y por lo tanto no es necesario para su implementación un estudio de tus compradores, aunque sí debes tener claro el perfil de tu cliente promedio, tu target.


¿Tienes alguna duda al respecto? Déjanos los comentarios.




1 view0 comments
bottom of page